
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/409
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Camacho Guizado, Eduardo (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T18:46:24Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T18:46:24Z | - |
dc.date.issued | 1978 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/409 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez, estudiante de la Maestría en Literatura Colombiana en formación investigativaProyecto: Los procesos de canonización de la novela colombiana en la historiografía literaria nacional (2005-2007) Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios | - |
dc.description.abstract | En lugar de ceñirse a consideraciones meramente cronológicas para historiar el siglo XIX de la literatura colombiana, Camacho Guizado propone que la imitación y asimilación de los modelos literarios europeos, al igual que la inclusión de elementos autóctonos, establecen el verdadero siglo XIX literario, por lo cual indica los años que van entre 1820 y 1900 como tales. Entre aquellos años señala la aparición de los momentos claves o fundacionales de la literatura colombiana, como lo son José Eusebio Caro, en la transición del neoclasicismo al romanticismo; Isaacs y su novela María, en la consolidación del costumbrismo y la aparición de la novela romántica; Tomás Carrasquilla como parte del Romanticismo tardío, pero sobre todo como guía de las afirmaciones del Modernismo. Cabe anotar que este mismo documento aparece también en: Nueva historia de Colombia (1989). Bogotá: Planeta, Procultura, Instituto Colombiano de Cultura, p. 321- 359. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: Procultura, 1978 | - |
dc.relation.ispartof | Manual de Historia de Colombia - Manual de Historia de Colombia. Tomo II | - |
dc.subject | Historias de la literatura y materiales afines | - |
dc.subject | Historias literarias | - |
dc.subject | Literatura del siglo XIX | - |
dc.title | La literatura colombiana entre 1820 y 1900 | - |
dc.type | Capítulo de libro | - |
dc.description | p. 613-393 | - |
dc.identifier.titleno | 176 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.