
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4021
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Marroquín, José Manuel (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:42:02Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:42:02Z | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4021 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Gustavo A Bedoya S, profesor Universidad de Antioquia.Proyecto: 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC. Investigadora principal: Olga Vallejo M.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Entre primos es una novela de estilo costumbrista que se desarrolla en tres contextos colombianos: el primero es en Bogotá -en donde se describe con ahínco la arquitectura de las casas y la organización patriarcal de las familias-, el segundo es en Las Palmas -caracterizada como la zona rural de la novela, se describe los pastizales a las orillas de ríos y la variedad en la fauna y la flora- y el tercero es en Guátima -se describe las labores del beneficio de la caña de azúcar y el café-. La novela da cuenta de un triángulo amoroso entre tres primos: Modesta, Cecilia y Pablo. Pablo inicialmente se compromete con Modesta pero al darse cuenta que a quien ama verdaderamente es a Cecilia desiste de esta idea de matrimonio con ella, sin embargo el amor entre Pablo y Cecilia no se consuma debido a una grave enfermedad que ésta sufre y que le proporciona la muerte. Al igual que María de Jorge Isaacs esta novela intenta establecer los papeles del hombre y de la mujer de la época, en donde el hombre es el patriarca y la mujer es sumisa y virginal. Sobre Entre primos, dice Álvaro Pineda Botero (1999): ""(¿) es una novela menor, no sólo dentro de la producción de Marroquín. Sino en el panorama general de la novela de su época. (¿) no presenta nada novedoso: un estilo costumbrista desgastado. Se trata, en realidad, de un ataque a los avances ya incontenibles de la modernidad y de una nueva reiteración de la ideología patriarcal conservadora de corte autoritario, que el autor concibe como modelo para el país"". | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Imp. De Eduardo Espinosa Guzmán | - |
dc.relation | http://www.lablaa.org/listado_literatura.htm | - |
dc.relation | http://www.javeriana.edu.co/narrativa_colombiana/ | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Novela | - |
dc.subject | Literatura del siglo XIX | - |
dc.title | Entre primos | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 404 p | - |
dc.identifier.titleno | 4609 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.