
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3081
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Burgos López, Campo Ricardo (Compilador) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:30:28Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:30:28Z | - |
dc.identifier | 9789588200873 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3081 | - |
dc.description.notes | Reseña autorizada por www.lalibreríadelau.comProyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008).Investigador principal: Julián Nossa.Institución: Ministerio de Cultura y CERLALCPublicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009).Investigadora principal: Olga Vallejo M.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Tomado de la Librería de la U: http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/products_id/4182, consultado en mayo de 2008. Definir la literatura fantástica no es tan fácil como parece, la verdad es que el género es tan multiforme y copioso que cualquier definición que se proponga siempre suele ser sobrepasada por un cuento o una novela que desborda la caracterización que se haya planteado. No obstante, es claro que la gente entiende que obras tan disímiles como Frankenstein de Mary Shelley, La Máquina del tiempo de H. G. Wells, El Aleph de Jorge Luís Borges, El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, El hombre en el castillo de Philip K. Dick o Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis, pertenecen a una misma familia. Concretamente hacen parte de esos relatos donde las cosas no transcurren del mismo modo que en el mundo cotidiano en que la mayoría de humanos suele moverse, hacen parte de esos textos cuyos personajes son prodigiosos, hacen parte de esas narraciones donde las reglas de vida mezclan sin empacho lo natural y lo sobrenatural. Sin conocer gran cosa de teoría literaria, el ciudadano de a pie -como lo he mencionado en otro texto- sabe que la literatura fantástica (hoy tan promocionada y a veces tan prostituida por los medios masivos de comunicación) es aquella donde se encuentran monstruos gigantes, hadas, creaciones aberrantes de la ciencia, reinterpretaciones disparatadas de la historia, países inauditos o desquiciantes paradojas en el tiempo y el espacio. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Universidad Sergio Arboleda | - |
dc.subject | Historias de la literatura y materiales afines | - |
dc.subject | Material histórico literario | - |
dc.subject | Antologías | - |
dc.subject | Cuento | - |
dc.title | Antología del cuento fantástico colombiano | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 189 p | - |
dc.identifier.titleno | 3590 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.