
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3073
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arroyave Valencia, Orlando (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:30:13Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:30:13Z | - |
dc.identifier | 9789586964913 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/3073 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Julián Nossa, reseñista CERLALC.Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008).Investigador principal: Julián Nossa.Institución: Ministerio de Cultura y CERLALCPublicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009).Investigadora principal: Olga Vallejo M.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Orlando Arroyave Valencia El profesor Orlando Arroyave Valencia es antioqueño, licenciado en filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana y teólogo de la misma universidad; doctor en filosofía de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma; sacerdote de la Arquidiócesis de Medellín-Colombia. Ha sido docente en varias universidades de la ciudad: San Buenaventura, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de Antioquia, y Pontificia Bolivariana donde es coordinador académico de los posgrados en filosofía, docente e investigador. Su línea de investigación ha sido la filosofía contemporánea, especialmente en el círculo que va desde Nietzsche, Heidegger y Vattimo, pasando por la estética. De entre sus escritos se destacan: el libro El pensamiento débil: ¿Un filosofar a medio camino? Una confrontación con la obra de Gianni Vattimo. Varios artículos: Las consecuencias del pensamiento débil de Gianni Vattimo; Gadamer en perspectiva débil; Heidegger, Gadamer y Vattimo en el círculo de una amistad; Del ser como fundamento, al ser como abismo y misterio: la base ontológica de la propuesta humanista del Papa Juan Pablo II; La mosca, el pez y el acróbata: la responsabilidad del intelectual hoy. Actualmente está empeñado en una investigación sobre el joven Heidegger. El horizonte conceptual que se extiende en el arco temporal que va desde Heidegger, Gadamer y Vattimo se ha cuestionado por el problema del arte en su relación con la Verdad inherente a la experiencia estético-hermenéutica; con el mundo visto no tanto como la realidad circundante, sino como la creación propia de la obra y lo por ella instaurado. Además se ha planteado el problema del artista y su condición, dentro de este se destaca el papel de mecenas, de bohemio o de integrado en una gran multinacional. Esta investigación se ha confrontado con el problema de la muerte del arte o el carácter pretérito del arte preconizada por Hegel en sus lecciones de estética; así como con el problema de las vanguardias. El presente texto, trata de abordar estos problemas sobre todo tratando de iniciar a aquellas personas que se interesan por estos temas. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Ensayo | - |
dc.subject | Literatura del siglo XXI | - |
dc.title | Obra de arte verdad y mundo | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 200 p | - |
dc.identifier.titleno | 3582 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.