
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2646
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Londoño Henao, Danilo (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:25:02Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:25:02Z | - |
dc.identifier | 9789583396083 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2646 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Juan Diego Serrano, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010 | - |
dc.description.abstract | Hijo menor de 13 hermanos, nace en Ginebra, Valle, el 9 de Diciembre de 1959. Estudia primaria en la escuela Alianza de Ginebra y secundaria en Tulúa. A los 18 años ingresó en la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tulúa, donde prestó el servicio militar y donde trabajó luego de acabar el tiempo de servicio. En 1982 graba un casete con 2 poemas; tres años más tarde, en 1985 graba otro casete con 12 poemas. En 1986 ingresa al DAS como escolta, y se retira en 1988 para emplearse como escolta de Ardila Lule en 1989. Este poemario sorprende su lenguaje llano, casi coloquial Tiene algunos errores ortográficos, de sintaxis y de simple concordancia. A lo largo del libro encontramos poemas que evaden la rima y la métrica, un lenguaje sencillo que se acerca a lo más escueto del lenguaje utilitario de cada día, y un recurrente mensaje de amor a la amada que hace que los diversos poemas que tratan de lo mismo parezcan ser uno sólo a través de todo el libro. Alternando con estos pensamientos hacia la amada, existen dos poemas que abordan temas de importancia coyuntural, como el llamado ""súplicas de un feto"" y ""de las mujeres infieles tú eres la reina"". Y, también, encontramos una gran importancia en número -que no en contenido- de los poemas dirigidos a algún miembro de la familia del poeta: perdóname madre, perdóname padre, perdóname hijo; perdónala o perdóname hija. Debido a la sencillez del lenguaje y al estilo más bien plano de los poemas, las imágenes poéticas no tienen prácticamente cabida y relieve en los poemas. El poemario, como lo anticipa su título, tiene como dos últimos poemas las canciones que se anunciaban: éstas, también, carecen de rima, y se distinguen de los demás poemas porque tienen una estrofa seguida de la palabra ""bis"" entre paréntesis. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: s.e | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Poesía | - |
dc.subject | Literatura del siglo XXI | - |
dc.title | 48 poemas de amor y 2 canciones | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 112 p | - |
dc.identifier.titleno | 3144 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.