Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2614
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarvajal Gallego, Esperanza (Autor)-
dc.date.accessioned2019-01-29T19:24:39Z-
dc.date.available2019-01-29T19:24:39Z-
dc.identifier9789583372005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2614-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: Darío Moncayo, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010.-
dc.description.abstractEsperanza Carvajal Gallego nace en Palocabildo, Tolima, es licenciada en lenguas modernas de la Universidad del Tolima y especialista en orientación educativa y desarrollo humano de la Universidad del Bosque. Publicó el libro ""El perfil de la memoria"" y prepara ""Un festín entre fantasmas"" de próxima publicación. Actualmente se desempeña como maestra de ingles y literatura en la ciudad de Ibagué. En este poemario rodeado por referencias a la ""Divina Comedia"" y al viaje dantesco al más allá, la autora Esperanza Carvajal Gallego realiza una consciente búsqueda de una voz poética propia, indagando en la noche y en las sombras, en lo oculto y lo oscuro y enfrentando al ""Yo"" a escenarios muchas veces sórdidos y confusos. Existe en la obra una reflexión sobre el recuerdo y el tiempo perdido, el origen y la verdad de la existencia. el lenguaje utilizado se encuentra cargado de adjetivos dramáticos que dan a la obra un tono oscuro y doloroso, rescatando la voz poética como una identidad no siempre femenina que se ve afectada profundamente por su entorno: la noche, el amor, los otros, la ausencia del ser querido, etc. Los poemas manejan una versificación libre y se utiliza mucho el encabalgamiento. es
dc.languageEspañol-
dc.publisherBogotá:-
dc.subjectCreación literaria-
dc.subjectPoesía-
dc.subjectLiteratura del siglo XXI-
dc.titleLas trampas del instante-
dc.typeLibros-
dc.description60 p-
dc.identifier.titleno3112-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.