
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2607
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Orozco Cantillo, Martín (Autor) | - |
dc.contributor.author | Soto Mazenett, Rafael (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:24:39Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:24:39Z | - |
dc.identifier | 9789584400284 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2607 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Daniel Marroquín Botero, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Martín Orozco Cantillo es licenciado en ciencias sociales de la Universidad del Atlántico, especialista en planificación sistemática de la Universidad Simón Bolívar de Caracas y magister en educación y filosofía latinoamericana de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Conferencista y ponente en varias ocasiones, escribe ensayos sobre cultura popular en El Heraldo de Barranquilla. Rafael Soto Mazenett es licenciado en educación, ciencias sociales y económicas de la Universidad del Atlántico en Barranquilla y es magister en educación y filosofía latinoamericana de la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Autor de varios ensayos sobre cultura y tradición popular, publicados en su mayoría en la prensa del Caribe colombiano. Además es coautor de 4 libros, junto con Martín Orozco Cantillo, entre los cuales se destaca ""Danza el torito: ritual de tradición y magia en el Carnaval de Barranquilla"" que ganó el premio COMFAMILIAR en 1999. En este libro los autores hacen un recorrido sobre los diferentes temas que conforman y caracterizan la fiesta carnavalesca en Colombia, así como lo que hay alrededor de ella en materia popular y ritual. Hay una explicación de la historia del Carnaval, y plantean reflexiones y explicaciones con respecto a las relaciones del Carnaval con actividades afines como la literatura y el mito. Hacen hincapié en los elementos musicales y populares que le dan forma y vida a la celebración del Carnaval, sin dejar en ningún momento de lado el aspecto místico que éste suceso representa. Con ilustraciones y fotografías a color, así como con algunos fragmentos de cánticos populares, ilustran el espíritu de la tradición carnavalesca, explicándola desde perspectivas que llegan a ser sicológicas y sociológicas. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Barranquilla: Publicaciones Cultura Caribe | - |
dc.subject | Oralitura y tradición oral | - |
dc.subject | Literatura popular | - |
dc.subject | Literaturas de Atlántico | - |
dc.title | Carnaval, género y tradición | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 163 p | - |
dc.identifier.titleno | 3105 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.