
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2263
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vélez White, Mercedes Lucia (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:20:53Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:20:53Z | - |
dc.identifier | 9789589813027 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2263 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Toro Henao, Diana Carolina, reseñista CERLALC. Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Nació en Frontino, Antioquia. Es arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, del año 1943. En 1981 obtuvo el título de Magíster de Historia y Teoría de la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Se desempeña como profesora asociada en la Universidad Nacional. Ha escrito Agustín Goovaets y la Arquitectura en Medellín (1994), Arquitectura contemporánea en Medellín (2003), Algunas ideas sobre arquitectura en América Latina y una aproximación al pensamiento moderno en Medellín (2005) y Una mirada a la arquitectura en San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2006). Compuesto de Nota preliminar y 36 narraciones que recrean la vida de Musinga, un valle del pueblo Frontino en Antioquia. Los relatos reconstruyen la geografía y estructura del pueblo, recrean sus costumbres, los personajes, lugares como la biblioteca, la carpintería o el jardín, evocan familiares y situaciones, y están acompañados, en ocasiones, de fotografías. De esta manera, completan la descripción de la idiosincrasia del pueblo a través del recuerdo del autor, quien menciona: ""Escribo sobre los espectros de mis muertos y les pido a los vivos, mencionados o no, perdonar mis olvidos y también mis excesos de imaginación. Nada aquí es estrictamente cierto porque todo es recordado"" (pg. 9). | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: L. Vieco e Hijas Ltda. | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Crónica | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.subject | Literatura de mujeres | - |
dc.subject | Literatura testimonial y documental | - |
dc.title | Musinga | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 190 p | - |
dc.identifier.titleno | 2755 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.