
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2199
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Parra Sandoval, Rodrigo (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:16:31Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:16:31Z | - |
dc.identifier | 9789588294209 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2199 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Yanet Torres López, reseñista CERLALC.Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008).Investigador principal: Julián Nossa.Institución: Ministerio de Cultura y CERLALCPublicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009).Investigadora principal: Olga Vallejo M.Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Es Master of Arts y Ph.D en la Universidad de Wisconsin. Ha trabajado como investigador en el área de la Educación. Ha sido consultor en educación de organismos internacionales como la UNESCO, CEPAL y el IIPE en Argentina. Ha sido merecedor de los siguientes premios: Premio Interamericano de Educación Andrés Bello (1990); Premio Conciencias, Premio Nacional de Ciencia 1996 y 2000. Premio Latinoamericano de Ensayo La Casa Grande 1996, y fue finalista del Premio Herral de Novela 1999. Un padre conversa con su hija -una niña inquieta-, sobre lo divino y humano, pero de manera especial sobre la historia de la familia y sus personajes. Esa conversación obra como hilo conductor de la novela. A través de ella el autor con la idea de relatarnos la historia familiar, juega, se burla, pone en cuestión la cultura universal. Incluye a la figura de Julio Verne quien se enamora perdidamente no sólo del Valle del Cauca sino también de Oliva, la niña-mujer de la novela. También contradice a Charles Darwin y a los teólogos, al mismo Dios y a la sociedad informatizada. En resumen, la novela es un festín cultural lleno de humor e inteligencia. | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Ediciones B | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.subject | Novela | - |
dc.subject | Literatura del siglo XXI | - |
dc.title | Museo De Lo Inútil | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 528 p | - |
dc.identifier.titleno | 2689 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.