
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2135
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Figueroa Sánchez, Cristo Rafael (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:15:38Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:15:38Z | - |
dc.identifier | 9789587140828 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2135 | - |
dc.description.notes | Proyecto: Estudio de la nueva oferta literaria de Colombia 2005-2007 (2008). Investigador principal: Julián Nossa. Institución: Ministerio de Cultura y CERLALC Publicación: Proyecto 1500 obras de la literatura colombiana en el Sistema de Información de la literatura colombiana -SILC (2009). Investigadora principal: Olga Vallejo M. Institución: CERLALC y Gestión tecnológica de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, 2009-2010. | - |
dc.description.abstract | Este libro recoge la reflexión de muchos años sobre el neobarroco literario hispanoamericano. Figueroa se dedica a estudiar el surgimiento de este código cultural y a establecer el la ubicación de autores y obras modelo (Los pasos perdidos y Concierto barroco de Alejo Carpentier, Rayuela de Julio Cortázar, Paradiso de José Lezama Lima y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez). Con un marco teórico que articula la semiótica textual y la poética histórica de los géneros, el autor se adentra en los terrenos en donde se funden modernidad/posmodernidad. De la reseña que publica la Editorial Universidad de Antioquia rescatamos el siguiente apartado: ""El libro demuestra cómo tales obras, más allá de constituir una mera recreación de fórmulas y procedimientos del siglo XVII, rehabilitan tradiciones propias, vuelven contemporáneos pasado y presente, instauran espacios donde emerge lo reprimido y representan visiones particulares de la historia. Afirma Édison Neira en el prólogo: ""Por contener el espíritu de las más variadas concepciones del fenómeno, y por desarrollar una interpretación propia, Barroco y neobarroco en la narrativa hispanoamericana es una obra orientadora histórica y estéticamente, que formula nuevos caminos y suscita nuevas y heterodoxas lecturas de la literatura barroca y de sus procesos de inserción en la cultura y en las letras de esta parte del continente"". (Tomado de http://www.editorialudea.com/novedades/barrocoyneobarroco.html el 31 de mayo de 2008). | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Medellín: Editorial Universidad de Antioquia | - |
dc.subject | Estudios literarios | - |
dc.subject | Crítica literaria | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.title | Barroco y neobarroco en la narrativa hispanoamericana: Cartografías literarias de la segunda mitad del siglo XX. | - |
dc.type | Libros | - |
dc.description | 287 p | - |
dc.identifier.titleno | 2621 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.