
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1939
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sorock, Margarita (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:13:27Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:13:27Z | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1939 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: María Stella Girón López, profesora Universidad de AntioquiaProyecto: Una propuesta de periodización de la literatura colombiana Aproximación (2007-2010)Investigador principal: Alfredo Laverde OspinaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra | - |
dc.description.abstract | Se desarrollan las temáticas: ""Colombia urbana""; ""Antecedentes de la narrativa urbana: la herencia del boom""; ""Biografía del escritor""; ""La narrativa de Eligio García ""; ""Los cuentos y la novela""; ""La sociedad como juez implacable""; ""Antihistorias protagonizadas por antihéroes""; ""La presencia del Caribe""; ""Cartagena y su imaginario""; ""Los marginados""; ""El buen periodista"" y ""Eligio García y el enriquecimiento de la narrativa colombiana"". En este estudio se destaca el papel de Eligio García como iniciador de la narrativa urbana después del fenómeno del Boom y la valoración a su obra máxima Las claves de Melquiades. | es |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Literatura (Bogotá) - Vol. 13, No. 24, Ene.-Jun., 2008 | - |
dc.subject | Publicaciones periódicas | - |
dc.subject | Crítica literaria | - |
dc.subject | Literatura del siglo XX | - |
dc.subject | Literatura urbana | - |
dc.subject | Prensa del siglo XX | - |
dc.title | Eligio García y la narrativa urbana | - |
dc.type | Artículo de Revista | - |
dc.identifier.titleno | 2389 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.