Imagen responsive

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1887
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNiño, Hugo (Autor)-
dc.date.accessioned2019-01-29T19:12:42Z-
dc.date.available2019-01-29T19:12:42Z-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1887-
dc.description.notesAnálisis y sistematización de información: María Stella Girón López, profesora Universidad de AntioquiaProyecto: SILC (2002-2005) Investigadores principales: Hubert Pöppel, Augusto Escobar MesaInstitución: Universidad de Antioquia: Facultad de Comunicaciones, Grupo de Estudios Literarios GEL.-
dc.description.abstractPonencia de Hugo Niño en Congreso de Profesores de Español y Literatura en donde evalúa la experiencia de talleres literarios en México, Cuba y Argentina y destaca la crítica espontánea y temprana que ha generado la implantación de esta ""moda"" en Colombia. Relata experiencias de dirección y realización de talleres literarios según el desarrollo de los siguientes subtítulos: Extensión, intensidad, distribución y desarrollo de actividades; Camino formal; Variante por imitación; Variante por identificación y Camino no plural.es
dc.relation.ispartofAwasca : revista del Taller de Escritores. Universidad de Nariño (Pasto) - No. 5, Ago., 1982-
dc.subjectPublicaciones periódicas-
dc.subjectCongresos-
dc.subjectLiteratura del siglo XX-
dc.titleSobre los talleres literarios-
dc.typeArtículo de Revista-
dc.identifier.titleno2147-
Aparece en las colecciones: SILC

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.