
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1420
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mac-Dowell, Roberto (Autor) | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-29T19:03:04Z | - |
dc.date.available | 2019-01-29T19:03:04Z | - |
dc.date.issued | 1886 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/1420 | - |
dc.description.notes | Análisis y sistematización de información: Leandro Garzón Agudelo, auxiliar de investigación, estudiante de la Licenciatura en Humanidades - lengua Castellana, Facultad de Educación, Universidad de AntioquiaProyecto: Texto e imagen en el Papel Periódico Ilustrado (1881-1887). Contribución a la discusión de la nación colombiana (2008)Investigadora principal: Olga Vallejo MurciaInstitución: Alcaldía de Medellín: Quinta versión de becas de creación ciudad de Medellín 2008 | - |
dc.description.abstract | Dedicado a la señorita Isabel Argáez. La historia de una ufana amapola y una discreta y pudorosa violeta, sirven al poeta para ilustrar la modestia de la mujer a la que van dirigidos sus versos. Con la muerte de la amapola en las últimas estrofas se plantea una especie de moraleja según la cual ""el turbión en su carrera / respeta a la flor sencilla, / y destroza a la que brilla / sobre su tallo altanera"". | es |
dc.language | Español | - |
dc.publisher | Bogotá: Alberto Urdaneta, 1886 | - |
dc.relation.ispartof | Papel Periódico Ilustrado - No. 104, Año V | - |
dc.subject | Publicaciones periódicas | - |
dc.subject | Literatura del siglo XIX | - |
dc.subject | Prensa del siglo XIX | - |
dc.subject | Poesía | - |
dc.subject | Creación literaria | - |
dc.title | La modestia | - |
dc.type | Artículo de Revista | - |
dc.identifier.titleno | 1403 | - |
Aparece en las colecciones: | SILC |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.