Imagen responsive

Buscar por Materia Tesoro Nacional

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 9 de 9
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1824Aviso de 5 de diciembre de 1824 sobre educaciónAnónimo
1860Censos sobre el tesoro [facultad de convertir los vales de renta sobre el tesoro en censos sobre él mismoAnónimo
1878Decreto no. 107 de 26 de Junio de 1878 que crea una escuela rural en la fracción de ArabiaRengifo, Tomás, Presidente, 1878-1880; Uribe, Juan M., Secretario de Gobierno; Antioquia (Estado Soberano, 1863-1886). Presidencia
1850Ejecución de la lei de descentralización de gastos i rentasAnónimo
1875Ley no. 20 de 25 de Abril de 1865 sobre aplicación a usos públicos i venta de varios edificios nacionalesMurillo Toro, Manuel. Presidente, 1864-1866; Real, Antonio del. Secretario del Interior i Relaciones Exteriores; Colombia (Estados Unidos de Colombia, 1863-1886). Congreso
1870Ley no. 27 de 20 de Mayo de 1870 : decreto por el cual se concede al Estado Soberano del Cauca el edificio conocido con el nombre de Convento del Carmen a cuenta de lo que le adeuda el Tesoro NacionalSalgar, Eustorgio, Presidente de la Unión, 1870-1872; Caro, José M., Secretario del Tesoro i Crédito Nacional; Colombia (Estados Unidos de Colombia, 1863-1886). Congreso
1867Ley no. 67 de 26 de Setiembre de 1867, decreto auxiliando con una suma anual la Casa de Refugio establecida en la capital de la RepúblicaAcosta, Santos, Presidente, 1867-1868; Ferro, Antonio, Secretario del Tesoro y Crédito Nacional; Colombia (Estados Unidos de Colombia, 1863-1886). Congreso
1850Mensaje de 1 de Marzo de 1850 del Presidente de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1850 [sobre el estado del país, con motivo del comienzo de las labores del Congreso]López, José H., Presidente, 1849-1853; Zaldúa, Francisco J., Secretario de Gobierno; Colombia (Nueva Granada, 1831-1858). Presidencia
1835Reseña comparativa de la Nueva Granada bajo el rejimen español i su estado de pueblo independienteAnónimo