Imagen responsive

Buscar por Materia Sacerdotes

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 24 a 43 de 68 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1852Deberes de los eclesíasticosDros, José, Filósofo
1833Deberes del cura : escrito por el señor Alonso Lamartine i publicado por unos amigos del bien jeneral amantes de la buena reputación del clero granadinoLamartine, Alphonse de
1867Decreto de 13 de Abril de 1867 levantando el estrañamiento a varios ministros del culto católicoMosquera, Tomás Cipriano de, Presidente, 1866-1868; Rojas Garrido, José María, Secretario del Interior y Relaciones Exteriores; Colombia (Estados Unidos de Colombia, 1863-1886). Congreso
1852Decreto de 22 de Enero de 1852 [sobre indulto a funcionarios públicos]Facio Lince, José M., Gobernador, 1851-1853; Veléz Mejía, José M., Secretario de la Gobernación; Medellín (Provincia, 1851-1855). Gobernación
1866Decreto de 6 de Septiembre de 1866 en ejecución de la ley sobre inspección de cultosMosquera, Tomás Cipriano de, General. Presidente, 1866-1868; Rojas Garrido, José María. Secretario del Interior y Relaciones Exteriores; Colombia (Estados Unidos de Colombia, 1863-1886). Presidencia
1852Decreto de 7 de Marzo de 1852 de indultoFacio Lince, José M., Gobernador, 1851-1855; Vélez Mejía, José M., Secretario de la Gobernación; Medellín (Provincia, 1851-1855). Gobernación
1826Diálogo del Japonés (continuación)[sobre los votos de los Sacerdotes]Japonés
1853Edicto de 24 de Agosto de 1853 al venerable clero i fieles de la Arquidiócesis [contra la lei espedida el 15 de Junio de 1853]Riaño, Domingo Antonio, Canónigo; Riaño, Domingo Antonio, Provisor; Riaño, Domingo Antonio, Vicario General y Gobernador del Arzobispado; Fonseca, Gregorio de Jesús, Secretario; Iglesia Católica. Arquidiócesis de Santa Fé de Bogotá
1830El criticador granadino [réplica al Pensador granadino sobre la relación entre Iglesia y Estado]Estudiantes
1850El fariseo i los discípulos de Jesucristo [impugnando un artículo de El Neogranadino no. 106, llamado "La Religión i los Jesuítas"]. El fariseo i los discípulos de Jesucristo [impugnando un artículo de El Neogranadino no. 106, llamado "La Religión i los Jesuítas"]Anónimo
1850El filosofismo del presente siglo comparado con el del anteriorAnónimo
1874El mes de María [publicación de la obra "Pláticas para el mes de María"Aguas, Samuel, Presbítero
1851Elogio fúnebre del ilmo. Señor D. Juan de la C. Gómez Plata dignísimo Obispo de la diócesis de Antioquia (conclusión)[sobre la religión y el estado]Anónimo
1851Elogio fúnebre del ilmo. Señor D. Juan de la C. Gómez Plata dignísimo Obispo de la diócesis de Antioquia (continuación)[sobre el estado de la politíca y de la religión]Anónimo
1851Elogio fúnebre del ilmo. Señor D. Juan de la C. Gómez Plata dignísimo Obispo de la diócesis de Antioquia (continuación)[sobre la relaciún iglesia y estado]Anónimo; Comisón del cabildo eclesiástico
1851Elogio fúnebre del Ilmo. señor D. Juan de la C. Gómez Plata, dignísimo Obispo de la diócesis de Antioquia [sobre la religión y la política de la época]Anónimo
1823Hemos creido oportuno copiar de un autor bien recomendable los deberes de los ministros del altarAnónimo
1852Intervención del Estado en asuntos de la IglesiaAnónimo
1852Jesuitas existentes en la Nueva Granada al tiempo de la espulsión decretada por el Presidente de la República, el 18 de Mayo de 1850 i que salieron de ella en virtud de aquel decreto gubernativoAnónimo
1850Jesuítas : juicio pronunciado por los mas celebres escritores, filósofos i protestantes, de los tres últimos siglos en favor de los JesuítasAnónimo